23 de septiembre de 2010

¿Dulce o ácida? El consumidor ya elige fruta ‘a la carta’

      Que el consumidor pueda elegir una variedad de fruta u otra en función de su sabor, más dulce o ácido, ya es una realidad. A mediados de julio, Catalònia Qualitat, la cadena de Supermercados Plusfresc y el Institut de Recerca i Tecnologies Agroalimentàries (Irta) iniciaron el proyecto ‘Paleta de sabores’, con el que se clasifica a la fruta en función de un código de colores. Con ello, se evita la confusión del consumidor ante alimentos similares.
        Dulce o refrescante. Mediante el proyecto 'Paleta de sabores', el consumidor elige la fruta con mayor facilidad.
        En los últimos años, han aparecido en el mercado una diversidad, cada vez mayor, de variedades de fruta. Ante un cambio varietal tan rápido, los usuarios tienen dificultades para aprender qué gusto tiene una categoría de fruta con un determinado nombre. Además, los usuarios son reticentes a comprar una nueva variedad que desconozcan, ante la duda de si satisfacerá sus expectativas iniciales. Un ejemplo, son las variedades de manzanas y nectarinas con aspecto casi idéntico que pueden ser más dulces o incluso ácidas.  Ello produce confusión entre los consumidores, ya que en el momento de consumir estos alimentos, su sabor no se corresponde con el que esperaban en un principio. A mediados de julio, el Irta puso en marcha el proyecto ‘Paleta de sabores’, cuya presentación se llevó a cabo en Lleida (Catalunya). Principalmente consiste en clasificar el gusto de la fruta con diferentes colores en el mismo punto de venta. Así, los consumidores pueden elegir entre variedades más dulces o ácidas.
 
-Desconocer el sabor de la fruta influye a la hora de repetir o no la compra

       En los últimos años, el proyecto europeo Isafruit, con la participación del Irta, ha demostrado, mediante catas en diferentes países, que dos terceras partes de los consumidores prefieren el gusto dulce en manzana y melocotón y solo una tercera parte el ácido. Estas conclusiones son casi independientes del país, edad o sexo.
      Por otra parte, el estudio también ha puesto de manifiesto que uno de los principales motivos de rechazo para repetir la compra de fruta se debería a que el gusto de la misma no sería el esperado por el usuario. Es decir, que este probara una más bien ácida cuando la prefiere muy dulce. Desde hace tiempo, especialistas del Irta del programa de Fruticultura alertan de este hecho, que podría frenar el mayor consumo de fruta.

No hay comentarios:

23 de septiembre de 2010

¿Dulce o ácida? El consumidor ya elige fruta ‘a la carta’

      Que el consumidor pueda elegir una variedad de fruta u otra en función de su sabor, más dulce o ácido, ya es una realidad. A mediados de julio, Catalònia Qualitat, la cadena de Supermercados Plusfresc y el Institut de Recerca i Tecnologies Agroalimentàries (Irta) iniciaron el proyecto ‘Paleta de sabores’, con el que se clasifica a la fruta en función de un código de colores. Con ello, se evita la confusión del consumidor ante alimentos similares.
        Dulce o refrescante. Mediante el proyecto 'Paleta de sabores', el consumidor elige la fruta con mayor facilidad.
        En los últimos años, han aparecido en el mercado una diversidad, cada vez mayor, de variedades de fruta. Ante un cambio varietal tan rápido, los usuarios tienen dificultades para aprender qué gusto tiene una categoría de fruta con un determinado nombre. Además, los usuarios son reticentes a comprar una nueva variedad que desconozcan, ante la duda de si satisfacerá sus expectativas iniciales. Un ejemplo, son las variedades de manzanas y nectarinas con aspecto casi idéntico que pueden ser más dulces o incluso ácidas.  Ello produce confusión entre los consumidores, ya que en el momento de consumir estos alimentos, su sabor no se corresponde con el que esperaban en un principio. A mediados de julio, el Irta puso en marcha el proyecto ‘Paleta de sabores’, cuya presentación se llevó a cabo en Lleida (Catalunya). Principalmente consiste en clasificar el gusto de la fruta con diferentes colores en el mismo punto de venta. Así, los consumidores pueden elegir entre variedades más dulces o ácidas.
 
-Desconocer el sabor de la fruta influye a la hora de repetir o no la compra

       En los últimos años, el proyecto europeo Isafruit, con la participación del Irta, ha demostrado, mediante catas en diferentes países, que dos terceras partes de los consumidores prefieren el gusto dulce en manzana y melocotón y solo una tercera parte el ácido. Estas conclusiones son casi independientes del país, edad o sexo.
      Por otra parte, el estudio también ha puesto de manifiesto que uno de los principales motivos de rechazo para repetir la compra de fruta se debería a que el gusto de la misma no sería el esperado por el usuario. Es decir, que este probara una más bien ácida cuando la prefiere muy dulce. Desde hace tiempo, especialistas del Irta del programa de Fruticultura alertan de este hecho, que podría frenar el mayor consumo de fruta.

No hay comentarios: