El jurado del I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos, organizado por Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, ha seleccionado las seis recetas que disputarán la final de este importante certamen, que tendrá lugar el próximo 14 octubre en las instalaciones del Centro Tecnológico Agroalimentario Extremadura (CTAEX), sito en Villafranco del Guadiana (Badajoz).
COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EXTREMADURA- Estas seis recetas finalistas son manitas crujientes de cerdo ibérico rellenas de langosta y cerezas del Jerte, con natillas de jamón de bellota, toffe de pera y aire de miel de brezo; canutillo de cerezas del Jerte con higos, caviar de melocotón y salsa de picotas; sabores con cabrito; cordero avainillado a baja temperatura con couscous de pera y curry, fusilli de menta rellenos y sirope tinto de cerezas; canutillos de torta de pastor al tomillo rellenos de gazpacho manchego de cordero con cerezas del Jerte y toques de humo de sarmiento; y risotto dulce de higos secos con su queso en helado sobre teja de brandy.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura destaca la alta calidad de todas y cada una de las 20 recetas presentadas a este concurso, agradeciendo a sus cocineros responsables la participación en este certamen, que pretende promocionar las excelencias de los productos elaborados por las cooperativas agroalimentarias de la región entre los profesionales del sector de la restauración.
La alta calidad de las recetas participantes ha hecho que este jurado lleve a cabo una difícil selección de las mismas, realizando un riguroso trabajo al valorar los criterios generales establecidos en las bases del concurso -originalidad, innovación de sabores, presentación y nuevas técnicas empleadas-. Por su parte, la organización del concurso resalta la profesionalidad de esta selección de recetas, que se han presentado de forma anónima al jurado para garantizar la puntuación de forma objetiva las recetas presentadas. Por este mismo motivo, la composición de este jurado, que preside el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, no se dará a conocer hasta el desarrollo de la fase final del concurso.
El concurso entra así en su última fase, que consistirá en la elaboración de la receta, para lo que la organización del concurso aportará los productos cooperativos extremeños necesarios para la elaboración de la receta, mientras que los concursantes deberán llevar sus propias herramientas para dicha elaboración, debiendo además ir vestidos con el uniforme reglamentario: chaqueta blanca, pantalón, gorro y zapatos de seguridad, por cuenta del concursante. La organización facilitará delantal.
La receta tendrá que ser elaborada enteramente el día de la final, el 14 de octubre, calculando que tendrán un tiempo máximo de elaboración de 3 horas.
Respecto a los premios, se establecen tres premios en metálico, con una cuantía total de 10.500 euros. Así, el ganador del I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos de Extremadura recibirá un primer premio de 6.000 euros. Los dos siguientes clasificados recibirán un segundo premio de 3.000 euros y un tercer premio de 1.500 euros.
COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EXTREMADURA- Estas seis recetas finalistas son manitas crujientes de cerdo ibérico rellenas de langosta y cerezas del Jerte, con natillas de jamón de bellota, toffe de pera y aire de miel de brezo; canutillo de cerezas del Jerte con higos, caviar de melocotón y salsa de picotas; sabores con cabrito; cordero avainillado a baja temperatura con couscous de pera y curry, fusilli de menta rellenos y sirope tinto de cerezas; canutillos de torta de pastor al tomillo rellenos de gazpacho manchego de cordero con cerezas del Jerte y toques de humo de sarmiento; y risotto dulce de higos secos con su queso en helado sobre teja de brandy.
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura destaca la alta calidad de todas y cada una de las 20 recetas presentadas a este concurso, agradeciendo a sus cocineros responsables la participación en este certamen, que pretende promocionar las excelencias de los productos elaborados por las cooperativas agroalimentarias de la región entre los profesionales del sector de la restauración.
La alta calidad de las recetas participantes ha hecho que este jurado lleve a cabo una difícil selección de las mismas, realizando un riguroso trabajo al valorar los criterios generales establecidos en las bases del concurso -originalidad, innovación de sabores, presentación y nuevas técnicas empleadas-. Por su parte, la organización del concurso resalta la profesionalidad de esta selección de recetas, que se han presentado de forma anónima al jurado para garantizar la puntuación de forma objetiva las recetas presentadas. Por este mismo motivo, la composición de este jurado, que preside el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón, no se dará a conocer hasta el desarrollo de la fase final del concurso.
El concurso entra así en su última fase, que consistirá en la elaboración de la receta, para lo que la organización del concurso aportará los productos cooperativos extremeños necesarios para la elaboración de la receta, mientras que los concursantes deberán llevar sus propias herramientas para dicha elaboración, debiendo además ir vestidos con el uniforme reglamentario: chaqueta blanca, pantalón, gorro y zapatos de seguridad, por cuenta del concursante. La organización facilitará delantal.
La receta tendrá que ser elaborada enteramente el día de la final, el 14 de octubre, calculando que tendrán un tiempo máximo de elaboración de 3 horas.
Respecto a los premios, se establecen tres premios en metálico, con una cuantía total de 10.500 euros. Así, el ganador del I Concurso Gastronómico de Productos Cooperativos de Extremadura recibirá un primer premio de 6.000 euros. Los dos siguientes clasificados recibirán un segundo premio de 3.000 euros y un tercer premio de 1.500 euros.
El fallo del jurado se dará a conocer tras el concurso, mientras que la entrega de los premios tendrá lugar durante el II Congreso del Cooperativismo Agro-alimentario de Extremadura, que se celebrará los días 27 y 28 de octubre de 2010 en la localidad de Olivenza (Badajoz).
No hay comentarios:
Publicar un comentario