El SPM ha pasado de ser un ente inexistente, a una broma estúpida para justificar tu mal humor antes de la menstruación.
Cada vez se sabe un poco más de este síndrome y sus síntomas. El SPM depende cada mujer y del momento de su vida, puede ir desde molestias leves, como retención de líquidos en mamas y piernas, a síntomas graves como migrañas, dolor de espalda, depresión, cambios de humor, etc. que pueden llegar a provocar la baja.
Una de las mejores formas de evitar los síntomas del SPM, es hacer ejercicio constante y cuidar la alimentación durante los días previos a la menstruación.
Los mejores alimentos son los cereales enteros, el arroz integral, verduras cocidas y frutas con piel, por su riqueza en carbohidratos complejos con fibra que ayudan a evitar los cambios de humor y la tendencia al "picoteo".
Procura beber más de dos litros de agua, y si retienes líquidos, bebe infusiones y zumos diuréticos (apio y zanahoria) o sopas vegetales depurativas (cebolla, puerro, ajo, zanahoria, apio).
Aumenta los alimentos ricos en calcio diferentes a los lácteos como el sésamo, tahini, almendras, cebollas, pescados pequeños, tofu.
Si tienes síntomas fuertes, toma suplementos de vitamina B6 (combinada con otras vitaminas B) porque disminuye la ansiedad, depresión e insomnio; y también se encuentra en alimentos como la levadura de cerveza, los cereales integrales, el germen de trigo, el salmón, el aguacate y avellanas.
Recuerda que la fibra ayuda a eliminar peso y provoca sensación de saciedad.
Y no te olvides de prevenir las anemias ferropénicas si tienes menstruaciones largas y muy abundantes, tomando alimentos ricos en hierro (carnes rojas, algas y legumbres) con vitamina C (cítricos, fresas, kiwi, pimientos, etc.)
Los alimentos que menos te convienen son los quesos fuertes ricos en tiramina y sal, los alimentos salados (aperitivos, snacks, frutos secos tostados, etc.) que retienen más líquidos y los estimulantes como el café y bebidas revitalizantes.
El ejercicio aeróbico suave antes de la menstruación también te ayudará a eliminar líquidos y aumentará la dosis de endorfinas para mantener el buen humor y evitar depresiones y angustias.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
30 de diciembre de 2010
Evita las molestias premenstruales con la alimentación y el ejercicio
El SPM ha pasado de ser un ente inexistente, a una broma estúpida para justificar tu mal humor antes de la menstruación.
Cada vez se sabe un poco más de este síndrome y sus síntomas. El SPM depende cada mujer y del momento de su vida, puede ir desde molestias leves, como retención de líquidos en mamas y piernas, a síntomas graves como migrañas, dolor de espalda, depresión, cambios de humor, etc. que pueden llegar a provocar la baja.
Una de las mejores formas de evitar los síntomas del SPM, es hacer ejercicio constante y cuidar la alimentación durante los días previos a la menstruación.
Los mejores alimentos son los cereales enteros, el arroz integral, verduras cocidas y frutas con piel, por su riqueza en carbohidratos complejos con fibra que ayudan a evitar los cambios de humor y la tendencia al "picoteo".
Procura beber más de dos litros de agua, y si retienes líquidos, bebe infusiones y zumos diuréticos (apio y zanahoria) o sopas vegetales depurativas (cebolla, puerro, ajo, zanahoria, apio).
Aumenta los alimentos ricos en calcio diferentes a los lácteos como el sésamo, tahini, almendras, cebollas, pescados pequeños, tofu.
Si tienes síntomas fuertes, toma suplementos de vitamina B6 (combinada con otras vitaminas B) porque disminuye la ansiedad, depresión e insomnio; y también se encuentra en alimentos como la levadura de cerveza, los cereales integrales, el germen de trigo, el salmón, el aguacate y avellanas.
Recuerda que la fibra ayuda a eliminar peso y provoca sensación de saciedad.
Y no te olvides de prevenir las anemias ferropénicas si tienes menstruaciones largas y muy abundantes, tomando alimentos ricos en hierro (carnes rojas, algas y legumbres) con vitamina C (cítricos, fresas, kiwi, pimientos, etc.)
Los alimentos que menos te convienen son los quesos fuertes ricos en tiramina y sal, los alimentos salados (aperitivos, snacks, frutos secos tostados, etc.) que retienen más líquidos y los estimulantes como el café y bebidas revitalizantes.
El ejercicio aeróbico suave antes de la menstruación también te ayudará a eliminar líquidos y aumentará la dosis de endorfinas para mantener el buen humor y evitar depresiones y angustias.
Cada vez se sabe un poco más de este síndrome y sus síntomas. El SPM depende cada mujer y del momento de su vida, puede ir desde molestias leves, como retención de líquidos en mamas y piernas, a síntomas graves como migrañas, dolor de espalda, depresión, cambios de humor, etc. que pueden llegar a provocar la baja.
Una de las mejores formas de evitar los síntomas del SPM, es hacer ejercicio constante y cuidar la alimentación durante los días previos a la menstruación.
Los mejores alimentos son los cereales enteros, el arroz integral, verduras cocidas y frutas con piel, por su riqueza en carbohidratos complejos con fibra que ayudan a evitar los cambios de humor y la tendencia al "picoteo".
Procura beber más de dos litros de agua, y si retienes líquidos, bebe infusiones y zumos diuréticos (apio y zanahoria) o sopas vegetales depurativas (cebolla, puerro, ajo, zanahoria, apio).
Aumenta los alimentos ricos en calcio diferentes a los lácteos como el sésamo, tahini, almendras, cebollas, pescados pequeños, tofu.
Si tienes síntomas fuertes, toma suplementos de vitamina B6 (combinada con otras vitaminas B) porque disminuye la ansiedad, depresión e insomnio; y también se encuentra en alimentos como la levadura de cerveza, los cereales integrales, el germen de trigo, el salmón, el aguacate y avellanas.
Recuerda que la fibra ayuda a eliminar peso y provoca sensación de saciedad.
Y no te olvides de prevenir las anemias ferropénicas si tienes menstruaciones largas y muy abundantes, tomando alimentos ricos en hierro (carnes rojas, algas y legumbres) con vitamina C (cítricos, fresas, kiwi, pimientos, etc.)
Los alimentos que menos te convienen son los quesos fuertes ricos en tiramina y sal, los alimentos salados (aperitivos, snacks, frutos secos tostados, etc.) que retienen más líquidos y los estimulantes como el café y bebidas revitalizantes.
El ejercicio aeróbico suave antes de la menstruación también te ayudará a eliminar líquidos y aumentará la dosis de endorfinas para mantener el buen humor y evitar depresiones y angustias.
Etiquetas:
conoce nutrición,
reduce,
sindrome premenstrual
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario