La comida preparada se impone como consumo. En los últimos años, su consumo ha aumentado un 350%.
La comida preparada se impone como consumo. Según los últimos datos, en España se consumen alrededor de 500 millones de kilogramos al año. En los últimos 20 años, su consumo ha aumentado en un 350 %. De ellos, un 90 % se consumen en el hogar y un 10 % en el canal de restauración.
En este sentido, la restauración en España está incorporando cada vez más la denominada “cocina de ensamblaje” basada en el concepto de preparar los platos a partir de productos pre-elaborados, siendo los productos IV y V gama dos excelentes candidatos. Verduras listas para brasear, fruta preparada, fondos de pescado, salsas, entre otras, son posibilidades que el canal Horeca comienza a utilizar con frecuencia.
La razón es muy sencilla, según apunta José Enrique Carreres, Jefe del departamento de Nuevos Productos de ainia “La introducción de platos preparados en el sector de hostelería, restauración y catering supone una serie de ventajas, como: la reducción de manipulación y tiempos de elaboración; un mayor control y reducción de mermas; un menor requerimiento de equipamiento; garantías de un producto de calidad estable o la mejora de las condiciones sanitarias, entre otras”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario