15 de diciembre de 2009

Aperitivos navideños


      Las Navidades llegan ya llenas de buenos deseos, reencuentros familiares y muchos menús de Navidad que componer, dando buena cuenta de los aperitivos, una forma de comer interesante y juguetona, que ayuda a romper con el formalismo y a todos nos encanta.
      Las tapas y aperitivos dan una buena oportunidad para el lucimiento, es bien cierto que comemos por los ojos: llegar a una hogar y descubrir una mesa tapizada de vistosos platillos es una buena promesa de lo que en esa jornada nos espera. La mejor bienvenida para los mejores invitados.

 

-Langostinos y gambas


     El langostino se asocia irremediablemente con la Navidad, curioso nexo sobre el que desconocemos su origen, pero el sabor de estos crustáceos no falta en muchas mesas. Varias son nuestras propuestas, además de los clásicos langostinos salteados, unos buñuelos de langostinos, un elaborado pincho de langostinos, calabacín y bacon en tempura o los langostinos panko con crema de parmesano crujientes y diferentes con su dip de queso.
     Y sus hermanas pequeñas, las gambas, también quieren tener un poco de protagonismo, y se lo concedemos gustosos, ya sea con estos buñuelos de gambas al eneldo calientes y aromáticos, como en una ensaladilla de gambasfresca y ligera.

-En vaso

     Los aperitivos servidos en finos vasos de chupito o copas, son un gran tanto en la mesa, llaman la atención y siempre resultan curiosos. Buen ejemplo son el salmorejo de papaya con jamón y huevo y el chupito de pimientos de piquillo con brochetas de langostino al parmesano. Estos trigueros crujientes con huevos pasados por agua son espectaculares, como podéis comprobar en la imagen que abre este post.

-Un toque oriental


     Un toque oriental para cambiar de estilo, con unos rollitos de papel de arroz, delicados y sabrosos, o un sushi en capas de salmón atractivo como el que más.

-Pequeños bocados


     Los pequeños bocados no dejan indiferente a ningún comensal: champiñones rellenos, rollitos de jamón york relleno de atún y cebolleta, un tartar de aguacate sobre tosta, pinchos de bacon y queso para comer con las manos, o unos tomatitos rellenos de pasta de anchoa servidos en cucharilla.

No hay comentarios:

15 de diciembre de 2009

Aperitivos navideños


      Las Navidades llegan ya llenas de buenos deseos, reencuentros familiares y muchos menús de Navidad que componer, dando buena cuenta de los aperitivos, una forma de comer interesante y juguetona, que ayuda a romper con el formalismo y a todos nos encanta.
      Las tapas y aperitivos dan una buena oportunidad para el lucimiento, es bien cierto que comemos por los ojos: llegar a una hogar y descubrir una mesa tapizada de vistosos platillos es una buena promesa de lo que en esa jornada nos espera. La mejor bienvenida para los mejores invitados.

 

-Langostinos y gambas


     El langostino se asocia irremediablemente con la Navidad, curioso nexo sobre el que desconocemos su origen, pero el sabor de estos crustáceos no falta en muchas mesas. Varias son nuestras propuestas, además de los clásicos langostinos salteados, unos buñuelos de langostinos, un elaborado pincho de langostinos, calabacín y bacon en tempura o los langostinos panko con crema de parmesano crujientes y diferentes con su dip de queso.
     Y sus hermanas pequeñas, las gambas, también quieren tener un poco de protagonismo, y se lo concedemos gustosos, ya sea con estos buñuelos de gambas al eneldo calientes y aromáticos, como en una ensaladilla de gambasfresca y ligera.

-En vaso

     Los aperitivos servidos en finos vasos de chupito o copas, son un gran tanto en la mesa, llaman la atención y siempre resultan curiosos. Buen ejemplo son el salmorejo de papaya con jamón y huevo y el chupito de pimientos de piquillo con brochetas de langostino al parmesano. Estos trigueros crujientes con huevos pasados por agua son espectaculares, como podéis comprobar en la imagen que abre este post.

-Un toque oriental


     Un toque oriental para cambiar de estilo, con unos rollitos de papel de arroz, delicados y sabrosos, o un sushi en capas de salmón atractivo como el que más.

-Pequeños bocados


     Los pequeños bocados no dejan indiferente a ningún comensal: champiñones rellenos, rollitos de jamón york relleno de atún y cebolleta, un tartar de aguacate sobre tosta, pinchos de bacon y queso para comer con las manos, o unos tomatitos rellenos de pasta de anchoa servidos en cucharilla.

No hay comentarios: