17 de febrero de 2010

Los puerros, sanos y ricos



      Los puerros son una muy buena opción para comer más sano y natural: se consumen cocidos, con otras verduras, en puré o en sopas (sobre todo, en épocas invernales), o en salsas y otras preparaciones. En cuanto a la compra de los puerros siempre conviene escoger aquellos que sean más bien pequeños, y es preferible evitar la parte más verde ya que es más indigesta.
     En el campo de la nutrición es conocido que uno de los grupos de alimentos más ricos nutricionalmente, que más cantidad de minerales y vitaminas aporta, es el de los vegetales. En este familia encontramos a los puerros, una opción sabrosa y, por lo general, de fácil digestión.
     Debido a su bajo nivel de calorías y casi nulidad de grasas, los puerros son muy bien considerados para dietas de adelgazamiento: sólo aportan poco más de 25 calorías por cada 100 gramos de producto. Así también, al contener fibras otorgan sensación de saciedad más rápidamente y, por ende, se tenderá a comer menos luego.
    Otra propiedad importante es su aporte de potasio: de aquí, que sean indicados para nivelar los líquidos en el organismo, y evitar la retención e hinchazón. Destaca su nivel de vitamina C -100 gramos de este alimento puede significar cerca del 50 por ciento de la necesidad diaria de esta vitamina-, de E,  B1, B6 y folato, lo que ayuda a tener glóbulos rojos más fuertes y mejor sistema inmune. En cuanto a los minerales, los puerros contienen -además de potasio- selenio, hierro y calcio.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola Jorge.

La verdad es que los jóvenes solemos obviar este tipo de alimentos porque no los consideramos lo suficientemente sabrosos. Si acaso sólo como acompañamiento o ingrediente de un plato más elaborado. ¿Por qué no te animas a presentarnos alguna receta fácil donde el puerro sea la estrella?

17 de febrero de 2010

Los puerros, sanos y ricos



      Los puerros son una muy buena opción para comer más sano y natural: se consumen cocidos, con otras verduras, en puré o en sopas (sobre todo, en épocas invernales), o en salsas y otras preparaciones. En cuanto a la compra de los puerros siempre conviene escoger aquellos que sean más bien pequeños, y es preferible evitar la parte más verde ya que es más indigesta.
     En el campo de la nutrición es conocido que uno de los grupos de alimentos más ricos nutricionalmente, que más cantidad de minerales y vitaminas aporta, es el de los vegetales. En este familia encontramos a los puerros, una opción sabrosa y, por lo general, de fácil digestión.
     Debido a su bajo nivel de calorías y casi nulidad de grasas, los puerros son muy bien considerados para dietas de adelgazamiento: sólo aportan poco más de 25 calorías por cada 100 gramos de producto. Así también, al contener fibras otorgan sensación de saciedad más rápidamente y, por ende, se tenderá a comer menos luego.
    Otra propiedad importante es su aporte de potasio: de aquí, que sean indicados para nivelar los líquidos en el organismo, y evitar la retención e hinchazón. Destaca su nivel de vitamina C -100 gramos de este alimento puede significar cerca del 50 por ciento de la necesidad diaria de esta vitamina-, de E,  B1, B6 y folato, lo que ayuda a tener glóbulos rojos más fuertes y mejor sistema inmune. En cuanto a los minerales, los puerros contienen -además de potasio- selenio, hierro y calcio.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Hola Jorge.

La verdad es que los jóvenes solemos obviar este tipo de alimentos porque no los consideramos lo suficientemente sabrosos. Si acaso sólo como acompañamiento o ingrediente de un plato más elaborado. ¿Por qué no te animas a presentarnos alguna receta fácil donde el puerro sea la estrella?