23 de noviembre de 2010

Bimi, la nueva hortaliza

       ¿Has probado ya el bimi? 

Descubre su rico sabor y llénate de propiedades saludables

       ¿Qué es el Bimi? Un híbrido de brócoli y col china, que puede ayudar a prevenir los cánceres del colon, del estómago y del pulmón. BIMI tiene una serie extraordinaria de beneficios para la salud, simplemente por comer tres raciones cada semana.       Por fin ha llegado, los amantes de lo saludable están de enhorabuena, a partir de noviembre y hasta finales de mayo, estará disponible en los supermercados una nueva hortaliza. ¿Quieres conocerla?En Inglaterra Bimi  se denomina "Superfood" debido a su alto nivel de glucosinolato y otros nutrientes esenciales en nuestra vida diaria. Bimi contiene diez nutrientes esenciales; BIMI tiene más zinc, ácido fólico, anti oxidantes, glucosinolatos y vitamina C combinada, que los espárragos, el brócoli tradicional, el col rizado y las espinacas.        Bimi es una hortaliza que por su color y forma se asemeja mucho al brócoli que todos conocemos, tiene forma de ramillete, como si tuviera pequeñas flores a punto de abrirse, el tallo es largo y tierno, con ausencia total de fibra desde un extremo a otro, lo que la convierte en 100% comestible. Tiene un sabor suave y delicioso, con un toque dulce que recuerda más al sabor de un espárrago que al brócoli. Se recomienda tomarla con frecuencia, entre dos a tres veces por semana, para que podamos notar sus diferentes beneficios. espárragos, el brócoli, la col china y las espinacas.
Bimi es rica en 
glucosinolatos, uno de los agentes más importante contra el cáncer, que también los contiene el brócoli y las coles de Bruselas, pero con un sabor muy distinto y extraordinario.
       En la cocina,
BIMI es una hortaliza muy versátil y fácil de preparar, la podemos comer de diferentes formas: en crudo, al vapor o plancha, rehogado con un poquito de aceite y si lo prefieres se puede cocinar en tempura, cualquier opción es válida, todo depende del gusto del consumidor.
BIMI, se cultiva principalmente en la zona del sureste español, gracias al clima cálido de lugares como Murcia, Albacete y Granada, su recolección se hace de una forma muy cuidada y profesional, ya que se trata de una hortaliza muy delicada y donde la frescura en el embasado es clave.


 

No hay comentarios:

23 de noviembre de 2010

Bimi, la nueva hortaliza

       ¿Has probado ya el bimi? 

Descubre su rico sabor y llénate de propiedades saludables

       ¿Qué es el Bimi? Un híbrido de brócoli y col china, que puede ayudar a prevenir los cánceres del colon, del estómago y del pulmón. BIMI tiene una serie extraordinaria de beneficios para la salud, simplemente por comer tres raciones cada semana.       Por fin ha llegado, los amantes de lo saludable están de enhorabuena, a partir de noviembre y hasta finales de mayo, estará disponible en los supermercados una nueva hortaliza. ¿Quieres conocerla?En Inglaterra Bimi  se denomina "Superfood" debido a su alto nivel de glucosinolato y otros nutrientes esenciales en nuestra vida diaria. Bimi contiene diez nutrientes esenciales; BIMI tiene más zinc, ácido fólico, anti oxidantes, glucosinolatos y vitamina C combinada, que los espárragos, el brócoli tradicional, el col rizado y las espinacas.        Bimi es una hortaliza que por su color y forma se asemeja mucho al brócoli que todos conocemos, tiene forma de ramillete, como si tuviera pequeñas flores a punto de abrirse, el tallo es largo y tierno, con ausencia total de fibra desde un extremo a otro, lo que la convierte en 100% comestible. Tiene un sabor suave y delicioso, con un toque dulce que recuerda más al sabor de un espárrago que al brócoli. Se recomienda tomarla con frecuencia, entre dos a tres veces por semana, para que podamos notar sus diferentes beneficios. espárragos, el brócoli, la col china y las espinacas.
Bimi es rica en 
glucosinolatos, uno de los agentes más importante contra el cáncer, que también los contiene el brócoli y las coles de Bruselas, pero con un sabor muy distinto y extraordinario.
       En la cocina,
BIMI es una hortaliza muy versátil y fácil de preparar, la podemos comer de diferentes formas: en crudo, al vapor o plancha, rehogado con un poquito de aceite y si lo prefieres se puede cocinar en tempura, cualquier opción es válida, todo depende del gusto del consumidor.
BIMI, se cultiva principalmente en la zona del sureste español, gracias al clima cálido de lugares como Murcia, Albacete y Granada, su recolección se hace de una forma muy cuidada y profesional, ya que se trata de una hortaliza muy delicada y donde la frescura en el embasado es clave.


 

No hay comentarios: