19 de abril de 2011

Latas Camaleón: Cambian de colores a diferentes temperaturas

      Anteriormente el único cambio de color que se podía hacer era de blanco a azul pero al mejorar la tecnología de tinta termocrómica, Ball ha abierto nuevas posibilidades para que sus clientes diseñen latas con impactantes efectos de color.


      Dependiendo de su composición, el color de la tinta cambia a los cuatro, a los siete, a los nueve, o a los once grados, para que los fabricantes de bebidas pueden ajustar la señal de cambio de color a la temperatura ideal de su producto.

      Esta posibilidad les da a los fabricantes nuevas oportunidades para el desarrollo de campañas de marketing, especialmente en los sectores en los que el impacto visual es importante como en el caso de las bebidas energéticas.

     Lo anterior significa que los consumidores pueden saber si la lata todavía está caliente, y cuándo, alcanza la temperatura de consumo adecuada.

      El cambio de color se activa cuando la lata alcanza una temperatura específica.Las nuevas tintas sensibles a la temperatura pueden ser utilizadas para latas, tanto de acero como de aluminio, y funcionan sobre todo con los tonos pastel.

     La tecnología de la tinta termocrómica fue lanzada por Ball en 2005, cuando se logró por primera vez imprimir en las latas de bebidas, elementos sensibles a la temperatura que sólo eran aplicables a los colores blanco y azul.

     Esta tecnología ha sido adoptada por un número creciente de fabricantes de bebidas que desean ofrecer un mejor producto a sus consumidores, y al mismo tiempo, destacar la alta calidad de sus marcas.

     Compañías como Coors Light y Britvic ya están utilizando en varios de sus productos la tecnología de la tinta termocrómica de Ball.

No hay comentarios:

19 de abril de 2011

Latas Camaleón: Cambian de colores a diferentes temperaturas

      Anteriormente el único cambio de color que se podía hacer era de blanco a azul pero al mejorar la tecnología de tinta termocrómica, Ball ha abierto nuevas posibilidades para que sus clientes diseñen latas con impactantes efectos de color.


      Dependiendo de su composición, el color de la tinta cambia a los cuatro, a los siete, a los nueve, o a los once grados, para que los fabricantes de bebidas pueden ajustar la señal de cambio de color a la temperatura ideal de su producto.

      Esta posibilidad les da a los fabricantes nuevas oportunidades para el desarrollo de campañas de marketing, especialmente en los sectores en los que el impacto visual es importante como en el caso de las bebidas energéticas.

     Lo anterior significa que los consumidores pueden saber si la lata todavía está caliente, y cuándo, alcanza la temperatura de consumo adecuada.

      El cambio de color se activa cuando la lata alcanza una temperatura específica.Las nuevas tintas sensibles a la temperatura pueden ser utilizadas para latas, tanto de acero como de aluminio, y funcionan sobre todo con los tonos pastel.

     La tecnología de la tinta termocrómica fue lanzada por Ball en 2005, cuando se logró por primera vez imprimir en las latas de bebidas, elementos sensibles a la temperatura que sólo eran aplicables a los colores blanco y azul.

     Esta tecnología ha sido adoptada por un número creciente de fabricantes de bebidas que desean ofrecer un mejor producto a sus consumidores, y al mismo tiempo, destacar la alta calidad de sus marcas.

     Compañías como Coors Light y Britvic ya están utilizando en varios de sus productos la tecnología de la tinta termocrómica de Ball.

No hay comentarios: