4 de marzo de 2010

El momento para dar la vuelta a la hamburguesa

      J.Kenji, loco del razonamiento y la ciencia, después de que alguien le afirmó categóricamente que las hamburguesas se cocinan “vuelta y vuelta” sí o sí, decidió que eso habría que verlo, y demostrarlo. Ni corto ni perezoso, montó un pequeño experimento para ver cada cuanto se debía voltear una hamburguesa en la plancha, para que su cocción fuera la idónea.     
     El experimento es digno de leérselo de cabo a rabo, pero os lo voy a resumir; lo ideal es no parar de dar vueltas a la hamburguesa mientras se cocina, de esa forma evitaremos que se queme por el exterior y conseguiremos una cocción más homogénea en el interior. Sin embargo, afirma que la hamburguesa perfecta se consigue combinando una cocción breve en el horno con un par de vueltas en la plancha para dorar el exterior.

    Y vosotros ¿cuántas vueltas le dais a la hamburguesa?

No hay comentarios:

4 de marzo de 2010

El momento para dar la vuelta a la hamburguesa

      J.Kenji, loco del razonamiento y la ciencia, después de que alguien le afirmó categóricamente que las hamburguesas se cocinan “vuelta y vuelta” sí o sí, decidió que eso habría que verlo, y demostrarlo. Ni corto ni perezoso, montó un pequeño experimento para ver cada cuanto se debía voltear una hamburguesa en la plancha, para que su cocción fuera la idónea.     
     El experimento es digno de leérselo de cabo a rabo, pero os lo voy a resumir; lo ideal es no parar de dar vueltas a la hamburguesa mientras se cocina, de esa forma evitaremos que se queme por el exterior y conseguiremos una cocción más homogénea en el interior. Sin embargo, afirma que la hamburguesa perfecta se consigue combinando una cocción breve en el horno con un par de vueltas en la plancha para dorar el exterior.

    Y vosotros ¿cuántas vueltas le dais a la hamburguesa?

No hay comentarios: